Proyectos

New York I love you, but you’re freaking me out

© Teresa Arana Migliassi

Todas las grandes ciudades tienen su vértigo propio. El vértigo de las ciudades, como el de las personas, se siente como una pérdida del equilibrio o de la estabilidad, un movimiento brusco o una caída libre, sin que ninguna de estas sensaciones exista realmente. Testigos de la historia que se imprime en ellas de manera imborrable, las grandes urbes no pueden detener su velocidad irrefrenable: la rutina se impregna de realidad, aunque, muy a su pesar, se naturaliza.

Por sus venas corren siglos de trashumancia impulsada de sueños de todos los colores y melodías, y por éxodos inexorables de crisis y guerras –históricas y personales- a lo largo de todo el globo.
En New York sin buscar nada puedes encontrarlo todo. Frío torbellino de nostalgias. La gente que la habita va cambiando, pero el suelo que pisan sigue siendo el mismo. Casi 20 millones de historias, que poco conocen la una de la otra. 20 millones de alarmas sonando en las mañanas, 20 millones de almas que se acercan sólo circunstancialmente en los estrechos vagones del transporte público. 20 millones de rutinas cruzándose diariamente unas con otras, sin apenas tocarse. 20 millones de agonías perpetuas, encandiladas por la inmensidad y las luces de la gran manzana.

Vemos sueños tan veloces como fugaces, tanto en los rostros y en los edificios, cada uno erigido con más esperanzas y más cubierto de frío que el anterior. Las fotografías de Teresa nos exponen la soledad de sus habitantes, que nos habla de la naturaleza desagregada e individualista de las ciudades, eterno (des)encuentro de desconocidos reunidos por la evitación, el anonimato y los intentos de discreción, camuflaje e invisibilidad que ocupan los lugares sólo de pasada, se encuentra todo en constante movimiento, y los espacios se entrecruzan uno con otros, irrumpiendo e interrumpiéndose unos con otros, no se oponen ni se limitan, sino que se traspasan sin detenerse. Como la muerte en el pasillo, que oyes a través de la pared.

-Paloma González Fernández-

You may also like/ También te puede interesar

2 Comments

  1. Felipe Mandujano says:

    Bellisimas, hermosos colores (son de una gama que me encantan).
    Saludos tere, disfruta de tus viajes, la vida y de todo lo que te siga haciendo feliz 😊.
    Saludos y un abrazo enorme!

    Ps: sigue deleitandonos con tus fotos pls.

  2. Verónica says:

    Disfruto como capturas cosas pequeñas, cotidianas, de la vida urbana, que muchas veces pasamos por alto y las revistes de relevancia. Vistas así, no son pequeñas ni carentes de importancia, sino que cada una tiene su propia belleza, su propio lugar. Hermosas postales <3

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *